Ubieto (IU): «Son unos presupuestos malos que inflan los ingresos y recortan en Personal o Empleo»

«Son unos presupuestos malos que recortan en Personal, Inversiones, Empleo, Juventud e Igualdad, y están maquillados, porque los ingresos no corresponden con los gastos ni con la realidad de la política fiscal del Ayuntamiento». Así de contundente se ha mostrado este viernes el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Guillermo Ubieto, a la hora de valorar el borrador de presupuestos para 2021 elaborado por el equipo de Gobierno.

El concejal de Izquierda Unida ha lamentado que de nuevo este documento recoja varias cuestiones «preocupantes» que afectarán de manera determinante a la prestación de servicios y a las infraestructuras en la ciudad. Y es que según advierte, los ingresos se han vuelto a inflar un año más, corrigiéndolos con una subida del IBI «maquillada y aprobada de forma unilateral por el PSOE», pero que no corresponden con los informes técnicos de los que disponen.

Esto ocurre por ejemplo con el impuesto del IBI, en el que se presupuestan 10,3 millones de euros, cuando el área de Tributos prevé una recaudación de tan solo 9,9 millones. Y lo mismo pasa con el impuesto de plusvalías, en el que se presupuestan 1,2 millones de ingresos, cuando la previsión es recaudar menos por la escasez de bienes que quedan por liquidar. A esto se suma el impuesto de construcciones y obras, presupuestado por 410.000 euros cuando no se van a superar los 300.000 euros de recaudación.

En el capítulo de gastos, Guillermo Ubieto lamenta que se mantengan partidas como Festejos o Publicidad, en detrimento de otras fundamentales como Personal, Empleo, Juventud o Igualdad. En este sentido ha señalado que el recorte en Personal es de 672.000 euros, renunciando en gran medida a la Oferta Pública de Empleo y a la mejora de los derechos laborales de la plantilla municipal. Además se presupuestan menos horas extra de las reconocidas en ejercicios anteriores.

Tampoco se incluye en el presupuesto la partida destinada a inversiones en el Parque de Bomberos, a pesar de la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce la necesidad de utilizar el importe de las contribuciones especiales de Unespa para inversiones en esta infraestructura, una demanda histórica de Izquierda Unida.

La inversión en políticas de Empleo baja en un 40%, y la de Medio Ambiente también se reduce en un 18%, tras la reducción del 9% en el presente ejercicio. También se reduce la partida de Juventud (-22,24%) e Igualdad (-21,86%), dos capítulos con una inversión bastante precaria, según el concejal.

Guillermo Ubieto también ha advertido de la bajada en las partidas de Industria y Comercio, manteniendo las inversiones en Turismo, a pesar de que la actual situación esta golpeando duramente a todos estos sectores. En este sentido aumenta la partida de Publicidad y Propaganda, pero disminuye la de Industria en un 10% y la de Comercio en un 36%.

Por otro lado Festejos solo baja un 16%, teniendo una mayor financiación, a pesar de que la actual situación provocada por la pandemia deja en entredicho la posibilidad de celebrar cualquier evento el próximo año.

Muy crítico se ha mostrado Ubieto con la inversión en políticas sociales, con una bajada del 37% en la partida de vivienda. En este sentido ha indicado que en Miranda hay muchas familias pendientes de una vivienda social, si bien la falta de inversión en esta materia para rehabilitarlas, hace imposible que puedan disponer de este recurso.

También ha recordado que en 2020 no se ha ejecutado «ni un solo euro» de lo comprometido a vivienda sociales en esta anualidad, ejecutando en un 25% las partidas del año 2018 y 2019. «Así se demuestra la poca intención del equipo de Gobierno de atender a esta necesidad», apunta el concejal.

Guillermo Ubieto también ha recordado que su formación presentó 25 propuestas de mejora a este documento, y no se ha recogido ninguna en este borrador. Por eso es pesimista y prevé que este documento de presupuestos se llevará a una Comisión Informativa «donde el equipo de Gobierno no dará ninguna explicación» y se aprobará inicialmente en un Pleno extraordinario cerca de las navidades para no hacer mucho ruido. «No hay forma de defender esto», ha concluido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí