La hostelería podría reabrir para el puente si la incidencia baja de 400 casos

La hostelería podría reabrir las persianas de sus negocios el próximo 4 de diciembre siempre que la incidencia acumulada en los últimos 14 días descienda de 400 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra que ya es inferior en Miranda de Ebro.

Así lo ha avanzado el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, tras reunirse este lunes por la tarde con representantes de centros comerciales, grandes almacenes, hostelería y organizaciones deportivas, afectados por las últimas restricciones aplicadas en la Comunidad.

Francisco Igea ha señalado que de cara al puente, prevén retirar las restricciones adicionales aprobadas el pasado 6 de noviembre, y que contemplan del cierre total de la hostelería, de la actividad deportiva y de parte del sector comercial, si bien esta decisión dependerá de la evolución epidemiológica en la Comunidad.

En este sentido ha avanzado que este proceso de reapertura podría realizarse por provincias o por territorios, siempre y cuando la incidencia acumulada sea inferior a 400 contagios por cada 100.000 habitantes. Francisco Igea ha señalado que hay provincias que entrarán ya en niveles de alerta inferiores al cuatro, «lo que permitirá reiniciar la actividad de estos sectores».

No es el caso de la provincia de Burgos, que continúa con la incidencia más elevada de toda la Comunidad. De echo, según los últimos datos de la Junta, Burgos tiene una incidencia acumulada de 1.342 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Sin embargo, municipios como Miranda de Ebro están ya lejos de esta cifra, y en las últimas horas su incidencia ha bajado de los 400 casos y de este nivel cuatro de alerta. En la última jornada la Junta ha notificado en Miranda una incidencia de 378 PCR positivas por cada 100.000 tarjetas sanitarias, por lo que cumpliría con esta premisa.

«Las cosas están yendo bien y la actividad en estos sectores se retomará en función de los niveles de alerta», ha insistido Igea, al tiempo que ha advertido que de cara al próximo puente, tienen que tomar una decisión conjunta con los representantes del sector. En este sentido ha avanzado que el cierre perimetral de la Comunidad sí se mantendrá hasta después del puente.

Lo que falta por concretar es si esta reapertura de los negocios será parcial, con la posibilidad de servir solo en terrazas, o total, y si será a nivel de toda la Comunidad o por provincias o áreas de salud. Y es que si se establece el indicador provincial, teniendo en cuenta los elevados datos de la provincia de Burgos, los hosteleros de Miranda no podrían abrir a pesar de que la ciudad registra ya ratios inferiores a los 400 casos por 100.000 habitantes, con una evolución muy positiva que continúa a la baja.

El vicepresidente de la Junta también ha avanzado que se abrirá un proceso de diálogo urgente para establecer un plan de ayudas directas, respondiendo así a las demandas de estos sectores. Este plan contará con la participación de las administraciones, en la proporción de gasto público que maneja cada una de ellas, un 50% de la administración central, un 35% de la regional, y un 15% de la local. Serán los colectivos que representan a estos sectores los que tendrán que remitir una propuesta para iniciar el estudio de este plan de ayudas directas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí