En silencio y a la luz de las velas. Así se han concentrado este jueves los mirandeses para mostrar su rechazo a la prórroga del cierre de los establecimientos hosteleros otros 14 días más decretada esta misma mañana por la Junta de Castilla y León.
Con esta prórroga se ampliarán las medidas de restricción que afectan a la hostelería, al comercio y a los establecimientos deportivos. En el caso de bares y restaurantes, se prorroga su cierre total, salvo en los casos en los que repartan comida a domicilio o para llevar.
La concentración, convocada por al Asociación de Hosteleros Altamira en el parque Antonio Machado, ha reunido a varios centenares de mirandeses que han querido apoyar a este sector, que sin duda es uno de los más golpeados por la pandemia.
Y es que tras el cierre total del mes de marzo, la hostelería de Miranda ha tenido que soportar el cierre perimetral que impedía la movilidad y la entrada y salida de la ciudad a finales del verano, y después las restricciones, cada vez más estrictas, con limitaciones de aforo y horarias, que han acabado con un nuevo cierre total de estos locales.
En la pancarta que ha acompañado a la concentración se podía leer de nuevo «Somos seguros», «Queremos trabajar» y «No somos el problema, somos la solución», que tras varias convocatorias se han convertido ya en un lema de los hosteleros de Miranda y de toda la provincia.
En esta ocasión los gritos de resignación y de protesta han dado paso al silencio y a las velas de los asistentes. Manteniendo en todo momento la distancia de seguridad y cumpliendo con las medidas sanitarias, se ha podido sentir el apoyo de la ciudadanía, que una vez más ha respondido a la llamada de los hosteleros.
Se trata de la tercera convocatoria del sector en Miranda desde que se decretase el toque de queda a las 22:00 horas. Los hosteleros quieren volver a pedir al Gobierno autonómico que les permita reabrir sus negocios, porque este cierre afecta a más de 1.000 empleos directos en la ciudad y a más de 200 establecimientos.
Y más ahora, que la Junta ha decidido no realizar el cribado masivo en Miranda porque los datos han mejorado, y sin embargo no levanta las restricciones a la movilidad y de suspensión de actividades para dar un balón de oxígeno a estos negocios.
Los hosteleros también reclaman a la Junta un plan urgente de rescate al sector, con ayudas directas y compensatorias al cierre de sus negocios para poder afrontar sus gastos fijos mensuales.
Tras 15 minutos en silencio, los asistentes se han fundido en un gran aplauso en apoyo de sus hosteleros. Después han colocado sus velas debajo de la pancarta, a los pies del templete del parque Antonio Machado.
La concentración se ha emitido en directo en LadeMiranda TV.