La Confederación de Asociaciones Empresariales de Miranda de Ebro (FAE Miranda), representante de cientos de empresas y autónomos en la ciudad, se ha dirigido a la Junta de Castilla y León para proponer al Ejecutivo regional la realización de test masivos en la ciudad.

Responden así a la última decisión de la Junta de descartar el cribado masivo que se iba a realizar en Miranda en estas fechas, para utilizar estos recursos en la capital burgalesa, con una incidencia acumulada mucho más elevada.

Según advierten desde la patronal, el objetivo no es otro que la detección de la Covid-19 entre los empadronados, con el fin de lograr un cribado que arroje datos objetivos sobre la situación real de la infección entre los mirandeses. La organización empresarial considera que si los datos que arrojen las pruebas son buenos, se debería comenzar la desescalada en el municipio.

De esta forma, el documento registrado en la Administración autonómica por FAE Miranda advierte de que “si se considera que ya no se producen los datos alarmantes que justifiquen la realización del cribado”, deberían levantarse con carácter inmediato las restricciones de movilidad y suspensión de actividades, como el cierre de determinados sectores como el hostelero.

Estas restricciones están provocando importantes pérdidas para la economía local, y para cientos de negocios que no obtienen ningún ingreso a consecuencia de estos cierres. Se trata de una demanda que realiza FAE en nombre de los empresarios mirandeses que se enfrentan con miedo e incertidumbre a los próximos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí