La Junta de Castilla y León ha publicado ya el orden para el cribado masivo que se realizará desde este sábado en la ciudad de Burgos. Las pruebas se realizarán en las pistas de El Plantío y se llevarán a cabo mediante dos estrategias diferenciadas para población general y para empresas.

A diferencia del cribado masivo en Aranda de Duero, este testeo se organizará en función de las áreas de salud y en franjas horarias en orden alfebético de los apellidos. Además se han establecido dos estrategias diferenciadas. Por un lado el cribado de la población general, donde deberán acudir mayores de 18 años censados en Burgos capital y que que sospechen un posible contacto con positivo confirmado en los días previos o asintomáticos.

Se excluye a las personas que hayan pasado la infección en los últimos 3 meses, menores de 18 años y no censados en Burgos capital.

Por otro lado se realizará el cribado a empresas, donde se establecerá un criterio basado en el número de trabajadores, así como la disponibilidad y compromiso para efectuar los test. A las empresas de más de 150 – 200 trabajadores se les dotará de los test de antígenos para que realicen las pruebas con su personal propio (sanitario y administrativo), así como las instrucciones y recursos necesarios para registrar los resultados.

Para las empresas medianas y pequeñas se habilitarán dos puntos (uno en el polígono de Villalonquéjar y otro en el polígono de Gamonal, pendientes de determinar por la Cámara de Comercio de Burgos) para la realización del cribado, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre de 9 a 17 horas.

Para la población general, los test se realizarán desde las 9:00 y hasta las 18:00 horas en las pistas de hockey, patinaje y tenis de El Plantío a partir de este sábado.

La población adscrita a los centros de salud de San Agustín, Los Cubos y Las Huelgas serán atendidos los días 21 y 22 de noviembre.

La población adscrita a los centros de salud de José Luis Santamaría, García Lorca, Las Torres y Antigua serán atendidos los días 23, 24 y 25 de noviembre.

La población adscrita a los centros de salud de Cristóbal Acosta, López Sáiz, Santa Clara y Comuneros serán atendidos los días 26, 27 y 28 de noviembre. Asimismo, en estos tres días serán atendidos los empadronados en Burgos que no tengan tarjeta sanitaria de SACyL.

Para evitar aglomeraciones y facilitar la seguridad y organización del proceso, se solicita que quienes deseen realizarse el test acudan al recinto con un documento acreditativo de identidad y su tarjeta sanitaria en la franja horaria que les corresponde, según la letra inicial de su primer apellido:

Grupo 1: Los Cubos, Las Huelgas y San Agustín

  • Sábado, 21 de noviembre

De 9 a 11 horas: A-B

De 11 a 13 horas: C-D

De 14 a 16 horas: E-G

De 16 a 18 horas: H-K

  • Domingo, 22 de noviembre

De 9 a 11 horas: L-M

De 11 a 13 horas: N-Q

De 14 a 16 horas: R-S

De 16 a 18 horas: T-Z

Grupo 2: José Luis Santamaría, García Lorca, Las Torres y Antigua

  • Lunes, 23 de noviembre

De 9 a 11 horas: A

De 11 a 13 horas: B

De 14 a 16 horas: C

De 16 a 18 horas: D-E

  • Martes, 24 de noviembre

De 9 a 11 horas: F

De 11 a 13 horas: G

De 14 a 16 horas: H-L

De 16 a 18 horas: M-O

  • Miércoles, 25 de noviembre

De 9 a 11 horas: P

De 11 a 13 horas: Q-R

De 14 a 16 horas: S

De 16 a 18 horas: T-Z

Grupo 3: Cristóbal Acosta, López Sáiz, Santa Clara, Comuneros y ciudadanos sin tarjetaSACyL (aseguradora privada)

  • Jueves, 26 de noviembre

De 9 a 11 horas: A

De 11 a 13 horas: B-C

De 14 a 16 horas: D

De 16 a 18 horas: E-F

  • Viernes, 27 de noviembre

De 9 a 11 horas: G

De 11 a 13 horas: H-K

De 14 a 16 horas: L

De 16 a 18 horas: M

  • Sábado, 28 de noviembre

De 9 a 11 horas: N-P

De 11 a 13 horas: Q-R

De 14 a 16 horas: S

De 16 a 18 horas: T-Z

La Gerencia de Atención Primaria agradece el esfuerzo de colaboración por parte de la Delegación Territorial, del Ayuntamiento de Burgos, del Hospital Universitario de Burgos, de las Fuerzas Armadas, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de Protección Civil, de la Universidad de Burgos, la Cámara de Comercio y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí