La consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha descartado por el momento el cribado masivo con test de antígenos de segunda generación en Miranda de Ebro. Aunque se anunció hace unas semanas la realización de este testeo masivo en la ciudad para conocer la trazabilidad del virus y actualizar la incidencia real del mismo, finalmente se ha decidido aparcar por el momento esta medida.
Así lo ha confirmado este fin de semana la gerente de Atención Primaria en Burgos, Mónica Chicote, quién ha avanzado que el principal motivo para descartar el cribado en Miranda es la mejora de los datos en la localidad. De esta forma, el Gobierno autonómico quiere centrar estos recursos en las zonas que peores datos de incidencia tienen en la última semana, como es el caso de la capital burgalesa.
De esta forma se prevé la realización de un cribado masivo en Burgos, teniendo en cuenta los preocupantes datos de nuevos contagios y de saturación asistencial que registra la capital. Por el momento se desconoce cuándo comenzarán a realizarse estos test, si bien el Gobierno autonómico ha confirmado que se harán lo antes posible.
Por su parte el cribado de Aranda de Duero se ha realizado este fin de semana, si bien serán necesarios más días para testear a toda la población. Se solicita la asistencia de las personas empadronadas en cada localidad, que no hayan pasado la enfermedad en los últimos tres meses, siempre y cuando no presenten síntomas, en cuyo caso deberán ponerse en contacto con su centro de salud.
Es especialmente importante que participen en el cribado las personas que consideren que pueden haber tenido riesgo de contacto con algún caso positivo dentro de su ámbito laboral, o social. EL cribado se ha realizado en orden alfabético y por franjas horarias para evitar aglomeraciones.