La Junta de Castilla y León realizará un cribado masivo con test de serológicos y de antígenos entre residentes y trabajadores de las residencias de la tercera edad de la provincia, tanto públicas como privadas. Y es que, según advierten desde la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, la preocupante situación epidemiológica hace necesaria la adopción continua de medidas encaminadas a proteger la salud de los colectivos más vulnerables.
De esta forma esta misma semana se realizará un primer cribado con test serológicos rápidos de anticuerpos a trabajadores y a residentes para, con posterioridad, realizar pruebas con test de detección de antígenos de SARS-COV-2. La Gerencia facilitará a los centros residenciales de personas mayores los test necesarios para la realización de los mismos. Las personas que hayan tenido una infección confirmada y resuelta por SARS-COV-2 los tres meses anteriores estarán exentos del cribado.
Para realizar dicho control, la Junta cuenta con casi 9.947 test serológicos y otros 28.916 test de antígenos, que se repartirán entre los distintos centros residenciales de la provincia.
La Gerencia de Servicios Sociales recuerda que los resultados del test deben ser incorporados a la historia clínica de los residentes y en el caso de los trabajadores, los resultados serán comunicados a éstos de manera fehaciente. El trabajador deberá comunicar su resultado a su médico de cabecera y al SPRL correspondiente, para su inclusión en la historia clínica.
Con el objetivo de proteger tanto a los mayores como a los trabajadores, la Junta seguirá garantizando que todo el personal de estos centros y de viviendas tuteladas dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales dispongan de los Equipos de Protección Individual (EPIS) necesarios y adecuados para desarrollar su actividad.
Finalmente, la Junta de Castilla y León apela a la responsabilidad de los ciudadanos para evitar la propagación del virus, también dentro de las propias residencias, con el objetivo de proteger a nuestros mayores que conforman en estos momentos uno de los colectivos más vulnerables.