De nuevo Miranda de Ebro se ha echado a la calle. En esta ocasión para apoyar a los cientos de empresarios y autónomos de la ciudad, que han visto recortados sus derechos y mermados sus ingresos con las últimas restricciones aplicadas por la Junta de Castilla y León.
Y es que este sábado cerca de 600 personas han secundado la convocatoria de diferentes colectivos de la ciudad, entre ellos FAE Miranda, la Asociación de Hostelería Altamira, la Asociación de Comerciantes (ACECAA), así como gimnasios, agencias de viajes, peluquerías o feriantes, entre otros. El objetivo no era otro que mostrar su hartazgo y malestar ante unas restricciones que no han servido para frenar la pandemia.
“Estamos en las últimas”, aseguran los empresarios de diferentes sectores económicos de Miranda, que advierten de que todavía no se habían recuperado del descenso en la facturación por el primer confinamiento severo de marzo. Situación que se ha agravado con el segundo cierre perimetral que sufrió la ciudad y que ha provocado un descenso de ventas generalizado de más del 60%.
La concentración ha comenzado a las 19:00 horas en el parque Antonio Machado, tras la manifestación convocada dos horas antes solo por el colectivo de los gimnasios y centros deportivos de la ciudad. Antes de comenzar con la lectura de los manifiestos, los asistentes han guardado un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia.
En el manifiesto que han leído los empresarios han advertido de que las últimas restricciones, como el cierre total de determinados negocios o el toque de queda a las 22:00 horas, solo ha servido para crear miedo y alarma social, criminalizando a los sectores que con más disciplina se comportan, como la hostelería o el comercio.
“Este confinamiento ha servido para terminar de rematar a unos autónomos y pymes acostumbrados a pagar por todos y a ser los peor tratados por las administraciones públicas”, han señalado en el manifiesto.
Por eso empresarios y autónomos se han dirigido este sábado a la administración autonómica y al Gobierno para exigir el control de las personas enfermas y no de las sanas, con rastreos masivos a través de test de antígenos, aislamiento efectivo de positivos y la puesta en marcha de “un Arca de Noé”, con el objetivo de centrar ls recursos donde se encuentra el problema.
Exigen además una planificación eficaz de las administraciones competentes con un plan de actuación y contingencia claro y con la unificación de criterios a nivel nacional. “Han tenido tiempo de crearlos desde marzo y no lo han hecho”, aseguran.
Autónomos y empresarios también solicitan bajadas de impuestos a estos colectivos y ayudas directas para autónomos, incluidos los que no tienen un establecimiento abierto al público. “Tienen que ser rápidas, directas y a medida de nuestras necesidades, porque de lo contrario prevemos un invierno y un 2021 durísimo”, advierten los empresarios.
También han pedido un mayor control del incumplimiento de la normativa, porque “la irresponsabilidad de unos pocos afecta a todos”.
Por su parte el gremio de feriantes ha recordado que llevan 9 meses sin trabajar y sin ingresos, a pesar de que su negocio sea seguro y tienen que seguir pagando los gastos fijos e impuestos. Además se preguntan por qué los parques de atracciones pueden abrir pero ellos no pueden desarrollar su trabajo. En este sentido han señalado que el Ayuntamiento de Miranda no les ha mostrado su ayuda y comprensión por lo que se sienten impotentes y exigen más ayudas a las administraciones y que les dejen hacer su trabajo.
También ha intervenido el sector de los centros deportivos, reivindicando el deporte como parte fundamental de nuestra salud, y su trabajo como actividad esencial para garantizar la apertura de los centros y gimnasios.
Eduardo Araúzo, en representación de FAE Miranda ha concluido pidiendo responsabilidad individual y colaboración colectiva para generar empleo y riqueza y poder salir juntos de la situación.
La concentración se ha prolongado hasta cerca de las 19:30 horas, y en la misma se ha podido sentir el apoyo unánime de los mirandeses.