Las nuevas medidas de la DGT: reduce velocidades y aumenta las sanciones

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este martes las nuevas medidas de tráfico incluidas en el paquete de reformas de la actual legislación de circulación. El objetivo de estas medidas, entre las que destaca la reducción de la velocidad de 50 a 30 kilómetros por hora en calles de un único sentido, o la pérdida de seis puntos del carné por utilizar el móvil durante la conducción, es reducir, en un 50% el número de fallecidos y heridos en nuestras carreteras.

De esta forma se endurecen algunas restricciones y se incluyen nuevas medidas que responden a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, siguiendo la política vial de la Unión Europea. En general se aumenta la pérdida de puntos por determinadas infracciones, y se establecen nuevos límites de velocidad, más restrictivos con los conductores.

En total este paquete de reformas prevé 13 medidas que deberemos interiorizar si no queremos perder puntos o pagar multas que podrían ascender a los 500 euros.

El uso del teléfono móvil durante la conducción supondrá una pérdida de 6 puntos. Hasta el momento solo se perdían 3 puntos. Sin embargo se mantiene la sanción económica, con 200 euros.

Además se elevan de 3 a 4 los puntos que se detraen por no utilizar el cinturón de seguridad y otros elementos de protección, como sistemas de retención infantil o casco en el caso de las bicis y Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Se perderán 3 puntos en el caso de llevar en el coche mecanismos de detección de radares, aunque estén apagados, con una multa de 500 euros.

Estas nuevas medidas ofrecen la posibilidad a los conductores de recuperar dos puntos del carné con la realización de cursos de conducción segura.

En cuanto a la velocidad en las carreteras, también ha novedades. La principal es que se rebaja la velocidad de 50 a 30 kilómetros por hora en los viales con un único carril por sentido. De esta forma, aseguran desde el Ministerio de Interior, se disminuye en 5 veces el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello, y no impide la fluidez de la circulación. Tampoco se podrá superar la velocidad de 20 kilómetros por hora en vías con calzada y acera a la misma altura.

Otro de los cambios más importantes es la prohibición de superar en 20 kilómetros por hora los límites de velocidad para adelantar en carreteras convencionales. De esta forma los vehículos tendrán que adaptarse a la velocidad de cada vial, también para adelantar.

También se regula la circulación de bicicletas y VMP. De esta forma, no podrán circular por las aceras ni superar la velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. Tampoco podrán circular por autopistas ni vías interurbanas que transcurran por una población. Deberán cumplir las mismas normas de circulación que el resto de vehículos.

Este reglamento también introduce cambios en el acceso al carné de conducir. Se reduce la edad mínima para conducir camiones a los 18 años, y se permite a los conductores de carné B el manejo de furgonetas eléctricas de hasta 4.250 kilos. También se permitirá acceder a la conducción de camiones y autobuses a personas con problemas del sistema locomotor, previa valoración médica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí