El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha trasladado ya su propuesta para poner en marcha en la ciudad la campaña de Bonos al Consumo, que permitirá dinamizar la actividad económica y comercial en el municipio. Una convocatoria que llega tarde, ya que en un primer momento se hablaba de poder iniciar esta campaña en el mes de septiembre.
Los grupos de la oposición y la asociaciones empresariales que participan en la campaña ya han recibido esta propuesta inicial, que contempla una aportación municipal del 80%. De esta forma el Consistorio mirandés aportaría unos 65.000 euros, y el resto, 23.000 euros correrían a cargo de los comerciantes.
Esta iniciativa ha sido muy reclamada por varios colectivos de la ciudad, que insisten en que llega tarde. En este sentido el Grupo Municipal Popular ya criticaba esta semana «la falta de voluntad del equipo de Gobierno», que hasta ayer no había presentado esta propuesta. Los populares no entienden por qué esta campaña no se ha puesto en marcha todavía, a pesar del acuerdo unánime de todos los grupos y del tejido asociativo en esta cuestión.
El PP insiste en que estos bonos al consumo ya podrían estar disponibles, con la posibilidad de sacar una nueva campaña a principios del próximo año, algo que por el momento no se contempla. Además ponen el ejemplo de otras ciudades, como la capital burgalesa, en la que ya se ha puesto en marcha esta iniciativa, y en la que el ayuntamiento ha asumido la totalidad de la campaña. En este sentido advierten que el 80% subvencionado por el ayuntamiento ya no es suficiente, porque con las actuales circunstancias muchas personas no podrán asumir el 20% restante.
Una vez trasladada la propuesta, los grupos municipales y las asociaciones empresariales podrán proponer modificaciones y mejoras al texto. A pesar de este avance en la tramitación de esta iniciativa, todavía habrá que esperar para que los bonos al consumo sean una realidad en la ciudad.