El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha iniciado una campaña de concienciación para evitar que se depositen residuos orgánicos en la vía pública que propicien la propagación de colonias de gatos.

La concejalía de Medio Ambiente hace así un llamamiento a la ciudadanía, y concretamente a las personas que de manera participar alimentan gatos. En este sentido les recuerda que «queda prohibido tirar y abandonar en la vía pública, así como en solares y terrenos públicos y privados, cualquier tipo de residuo», tal y como establece la Ordenanza municipal de Protección de Espacios Públicos.

En este sentido el Consistorio mirandés insiste en que los gatos son animales carnívoros, y su alimentación no debe de basarse en ningún caso en restos de comida casera, debido a que muchos de los alimentos que cocinamos resultan tóxicos para ellos (como el ajo o la cebolla).

«Los alimentos que no consumen, como macarrones, quedan al acceso de las ratas (que son omnívoras) lo que ocasiona un aumento de su población, o bien se pudren, siendo fuente de mal olor y enfermedades», advierte la concejal de Medio Ambiente, María Cueva.

Por otro lado recuerda que hay personas alimentadoras acreditadas que se encargan de las colonias de acuerdo a unos protocolos “como es el caso de Miranda Animal Protección Animal (MAPA), asociación a la que agradecemos su labor”.

Por todo ello ruega «encarecidamente» que no se abandone «ningún tipo de residuo orgánico en la vía pública» para evitar estas situaciones, así como la proliferación de más colonias de gatos.

Lo cierto es que en las últimas semanas MAPA ha registrado un aumento significativo del número de gatos rescatados de la calle, lo que hace que sea muy difícil poder prestar atención y acoger a todos ellos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí