El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha dado luz verde a los pliegos de cláusulas administrativas y técnicas para la contratación de la redacción del proyecto de ejecución de cinco actuaciones de mejora y ampliación del carril bici en la ciudad.
Se trata del paso previo para la ejecución de estas obras, tan demandadas por la ciudadanía, y que serán posible gracias a la ayuda de 1,2 millones que recibirá la ciudad procedente de los fondos europeos de recuperación NextGeneration.
La redacción de este proyecto tendrá un coste total de 55.436 euros, y establecerá las bases de los futuros trabajos, que permitirán avanzar en la conexión de los 10 kilómetros de carril bici existentes, con itinerarios cómodos y seguros para ciclistas y viandantes, que vertebren la ciudad.
Así lo ha explicado este jueves el concejal de Obras, Adrián San Emeterio, quien ha señalado que esta aplicación, que abarcará un total de 5,3 kilómetros, incluirá también la dotación de 250 nuevos aparcabicis.
Se incluyen en este proyecto cinco trayectos. El primero conectará mediante itinerarios peatonales y ciclistas los polígonos de Ircio y Bayas, «generando una nueva conexión entre los dos polígonos más importantes de nuestra ciudad».
Además se prevé otro itinerario en la urbanización Los Corrales desde barriada de San Juan del Monte, lo que permitirá conectar esta ubicación con el centro de la ciudad, y la conexión del Polideportivo desde el Camino de Anduva, llegando también hasta los barrios del norte de la ciudad.
El proyecto también contempla un carril bici y trayecto peatonal que conecte la urbanización de Fuencaliente con el polígono de Ircio mediante el acondicionamiento de sendos carriles segregados para peatones y ciclistas.
Además se prevé la ampliación del carril bici para unir República Argentina con la barriada de San Juan del Monte, mediante la prolongación del actual carril bici existente, hacia el otro lado del río Ebro.
Se ampliarán además los espacios destinados al peatón, acotando espacios concretos para viandantes y ciclistas. Todo ello, ha concretado San Emeterio, para mejorar los accesos al Casco Antiguo de la ciudad, así como las conexiones con los barrios y pedanías y con el polígono de Ircio.
Según se recoge en la resolución provisional de las ayudas procedentes del Mitma para financiar este proyecto, las actuaciones deben estar ejecutadas y puestas en marcha en junio de 2025.