Únicamente el 5,5% de la población en España se atreve a emprender y montar su propia empresa, según datos extraídos del último informe publicado por el Observatorio del Emprendimiento de España sobre esta materia.

Es por ello que desde la Confederación de Asociaciones Empresariales de Miranda (FAE) han querido reconocer el valor de varios emprendedores mirandeses que en los últimos meses han iniciado sus proyectos empresariales en la ciudad y su entorno en un acto celebrado en el Teatro Apolo.

De esta manera Carlos Alonso, de ‘Agroturismo ALCOR’; y Beatriz y Fátima Gutiérrez, de ‘So Cute Handmade’, han resultado ser los premiados en la primera edición de los Premios Emprende Miranda 2022, organizados por la FAE Miranda para reconocer el espíritu emprendedor que han tenido estos empresarios a la hora de montar su negocio en Miranda y en su entorno.

El primero de estos negocios, especializado en ofrecer experiencias turísticas rurales centradas en el mundo ecuestre y en un entorno natural privilegiado como lo son los Montes Obarenes desde la localidad de Bozoó, ha sido galardonado con el Premio Allende, con una dotación de 750 euros. Su actual gerente, Carlos Alonso, ha querido agradecer en un emotivo discurso el apoyo ofrecido por su familia y ha asegurado que «los sueños no son aquellos que vemos cuando dormimos, son aquellos que perseguimos cuando estamos despiertos».

Asimismo el Premio Allende, con la misma compensación económica que el anterior, ha ido a parar a una marca que actualmente destaca tanto en la venta física como online de productos para bebés hechos a mano por las propietarias de la misma. Durante su discurso, las hermanas y creadoras de ‘So Cute Handmade’, Beatriz y Fátima, han afirmado que la consecución y el éxito de su proyecto se debe al trabajo: «Los sueños no se cumplen, se trabajan se madruga se estudian… Y esta vez se han cumplido», han afirmado.

Imagen de los finalistas y los organizadores de los Premios Emprende Miranda organizados por FAE

El presidente de FAE Miranda, Eduardo Araguzo, ha destacado la importancia de valores como la motivación a la hora de iniciar un proyecto empresarial, al tiempo que ha dado las gracias a todos los nominados por ser «el faro del emprendimiento que tanta falta nos hace en Miranda».

Alejandro Serrano, quien ha ejercido en la gala como un referente del potencial del emprendimiento en Miranda, ha agradecido a la organización y colaboradores de estos galardones su apuesta por el talento mirandés. Al mismo tiempo, ha declarado que mediante el apoyo y fomento de proyectos como los nominados en la gala será más fácil poder «crear un adn creativo y empresarial» en la ciudad y atraer así más gente foránea. Y es que, según él mismo asegura, «a más de una ciudad le gustaría tener proyectos como los nominados».

La alcaldesa de Miranda, Aitana Hernando; el presidente de Miranda Empresas, Roberto Martínez; y representantes de entidades que han colaborado con FAE para la realización de estos premios como la Universidad de Burgos (UBU) o Caja Viva-Caja Rural también han destacado la importancia de poner en valor el talento joven.

El resto de negocios nominados a estos premios, ‘Lydia Bakes’, ‘Brotes Verdes’ y el taller de bicicletas ‘Exhibición’; también han sido reconocidos por su emprendimiento y valor empresarial pese a no haber obtenido ningún galardón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí