No habían comenzado bien las cosas para el Mirandés. Seis encuentros y ninguna victoria habían situado a los rojillos como colistas y único equipo de la categoría sin victorias, lo que unido a la bisoñez de la plantilla habían hecho aparecer las dudas sobre la respuesta del bloque. El duelo ante el Zaragoza del pasado sábado se leía en clave de final y la palabra urgencias sonaba con insistencia.
Como decía Valdano, “el fútbol es un estado de ánimo”, y el del Mirandés ha cambiado de forma radical: todas las dudas que acechaban al entorno una semana atrás se han convertido en confianza y tranquilidad. A pesar de que la situación sigue siendo complicada (el Mirandés se mantiene en puestos de descenso, aunque ya a solo dos puntos de la salvación) y el calendario inmediato de aúpa, haber completado una buena actuación ha permitido despejar la mente y respirar aire fresco a un bloque que ve ahora el tramo inmediato no como una penitencia sino como una oportunidad de reivindicarse.
Ante el Zaragoza fueron varias las buenas noticias. Pinchi anotó un doblete y acabó con el monopolio goleador de Raúl García de Haro; en el medio del campo Oriol Rey comienza a asumir galones de líder; y atrás, con la presencia de Raúl Navas, el equipo va ganando en consistencia. Incluso hubo oportunidad de ganar en confianza para Alfonso Herrero, quien tras errar ante el Andorra, mantuvo la portería a cero y además tuvo una buena acción en la recta final para asentarse bajo palos.

Afirmó el gallego Pinchi que entendía el nerviosismo en el entorno, pero que internamente no había dudas y que el partido ante los maños había sido el reflejo de lo que estaba trabajando el equipo. Ahora el reto es prolongar el estado de optimismo y el primer reto es mayúsculo: el sábado (16:15 horas) llega a Anduva el líder de LaLiga SmartBank, Las Palmas, tras el que seguirán una visita al Eibar (lunes 10 de octubre a las 21:00 horas), la visita del Levante a Miranda (jueves 13 de octubre a las 19:00 horas) y un derbi provincial ante el Burgos (El Plantío, domingo 16 a las 18:30 horas). Cuatro equipos aposentados en la zona alta y aspirantes sobre el papel -salvo el Burgos- al ascenso-.
El primer rival es Las Palmas, sorprendente líder a estas alturas pero que ha dejado muestras de ser un verdadero candidato a la zona noble. Los buenos mimbres que asentó García Pimienta el pasado ejercicio desde su llegada se han consolidado y en estos momentos los grancanarios ofrecen solidez atrás y contundencia ofensiva: solo han encajado un gol, un registro que únicamente mejora el imbatido Burgos Club de Fútbol de Julián Calero; y han materializado 10 tantos, cifra solo superada por el Eibar y el Villarreal B. En resumen, invictos con cuatro victorias y tres empates.
Para el duelo, Joseba Etxeberria recupera a Mráz, quien regresa tras participar con la selección de Eslovaquia en la Liga de las Naciones de UEFA (siete minutos ante Azerbayán y tres ante Bielorrusia) y a Jofre Carreras tras cumplir su sanción por la roja vista en Granada. También podría entrar en la lista por primera vez en la temporada Gelabert, que se encuentra en la recta final de la recuperación de la grave lesión que se produjo en enero.