Virginia Jiménez, número 2 de la candidatura por Burgos del PSOE en las próximas elecciones autonómicas, ha defendido en una visita a Valpuesta que la localidad burgalesa y su monasterio sean reconocidos como la cuna del castellano, “algo que hasta ahora el PP ha dejado en el olvido”.
Durante la mañana del sábado se ha realizado una visita al Monasterio de Santa María de Valpuesta en la que Jiménez ha estado acompañada por la secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, por otro de los miembros de la candidatura socialista, Jesús Puente, y por miembros de la Asociación Amigos de Valpuesta y varios cargos socialistas de la provincia.
El compromiso del Partido Socialista con este municipio “se ha demostrado durante esta legislatura, ya que aparte de registrar varias preguntas sobre la situación de Valpuesta como cuna del castellano, se incluyó la misma dentro de las enmiendas presentadas a los presupuestos de 2022 de la Junta de Castilla y León”, ha explicado Jiménez. La partida estaba dirigida a la restauración de los retablos y órganos de la Colegiata de Valpuesta.
El municipio burgalés, ubicado en la comarca de Miranda de Ebro, tiene el privilegio de acoger las primeras palabras escritas del castellano. Son numerosos los estudios que lo certifican, así como el propio Instituto Castellano y Leonés de la Lengua de Burgos, quien tras un detallado análisis de los documentos de la colegiata de Santa María afirma que los conocidos Cartularios son el más antiguo registro de esta lengua, dato avalado también por la Real Academia Española (RAE).
Los Fondos Europeos Next Generation «nos están dando la oportunidad con una partida concreta para potenciar el español como un activo para impulsar la economía y la Junta de Castilla y León ha decido olvidar a Valpuesta y ha tenido que ser la Asociación quién trabaje para conseguir las inversiones y revalorizar el lugar”, ha declarado Peña.
El abandono de la Junta no solo se refleja en el patrimonio del municipio, sino también en sus servicios. La diputada nacional ha destacado que «ha tenido que ser el Gobierno de España quien haga llegar la banda ancha al territorio del Ayuntamiento de Berberana con una inversión en la provincia de Burgos de más de 7 millones de euros que beneficiará a más de 50.000 hogares». La apuesta por revalorizar Valpuesta y su origen como cuna del castellano «supondrá no solo hacer justicia con el lugar, sino también un impulso al turismo en la zona, tan importante para economía de la localidad y sus alrededores”, ha concluido Jiménez.